Enfermedad renal y COVID-19
CONTENIDO DE PÁGINA
¿La enfermedad renal me expone a un riesgo mayor?
Las personas con enfermedad renal y otras afecciones médicas crónicas graves tienen más riesgo de sufrir una enfermedad más grave.
Las personas que se realizan diálisis pueden tener sistemas inmunitarios más débiles, lo que hace más difícil combatir las infecciones. Sin embargo, es importante saber que los pacientes con enfermedad renal deben continuar con sus tratamientos de diálisis programados regularmente y tomar las precauciones necesarias según lo recomendado por su equipo de atención médica.
Las personas que han recibido un trasplante de riñón deben tomar medicamentos contra el rechazo (también conocidos como medicamentos inmunosupresores). Estos medicamentos actúan reduciendo la actividad del sistema inmunitario, lo que puede hacer más difícil combatir las infecciones. Es importante seguir tomando estos medicamentos. También es importante lavarse las manos, mantener una buena higiene y seguir las recomendaciones de su equipo sanitario.
¿Hay precauciones especiales que debe tomar una persona con enfermedad renal?
Los adultos mayores y las personas con enfermedad renal u otras afecciones médicas crónicas graves podrían tener un mayor riesgo de presentar complicaciones más graves a causa del COVID-19. Si usted tiene mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, debe seguir los siguientes consejos:
- Aprovisiónese de suministros
- Tome precauciones cotidianas para mantener una distancia entre usted y los demás
- Cuando salga de su casa, manténgase alejado de personas enfermas y limite el contacto cercano
- Lávese las manos con frecuencia
- Evite las multitudes en la medida de lo posible
- En caso de que se produzca un brote en su zona, quédese en casa en la medida de lo posible.
Recuerde que si está en diálisis, no debe saltarse el tratamiento. Póngase en contacto con su centro si se siente mal o si tiene alguna duda o inquietud.
Si ha recibido un trasplante de riñón, es importante que recuerde seguir tomando sus medicamentos contra el rechazo, que mantenga una buena higiene y que siga las recomendaciones de su equipo de atención médica. Póngase en contacto con su equipo sanitario si tiene alguna pregunta o inquietud.
Este recurso de la NKF le permitirá obtener más información sobre la preparación de los pacientes renales para el COVID-19.
¿Qué ocurre con las personas con enfermedades autoinmunitarias que pueden dañar el riñón?
Con una enfermedad autoinmunitaria, el propio sistema inmunitario del organismo ataca a sus propias células, tejidos y órganos. Muchas de estas enfermedades, como IgA y lupus, también pueden afectar y atacar a los riñones.
Las personas con enfermedades autoinmunitarias pueden tener que tomar determinados medicamentos inmunodepresores recetados por su profesional sanitario (dependiendo de la enfermedad y de otros factores). Estos medicamentos actúan reduciendo la actividad del sistema inmunitario, lo que puede hacer que al organismo le resulte más difícil combatir las infecciones.
Recomendaciones para reducir el riesgo de COVID-19:
- siga tomando cualquier medicamento según lo prescrito
- lava tus manos
- mantener una buena higiene
- siga las recomendaciones de su equipo de atención médica
Póngase en contacto con su profesional sanitario si tiene alguna pregunta o inquietud.
Puede encontrar información sobre la prevención general del COVID-19 en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
¿Cómo puedo protegerme si necesito un análisis de sangre u otros laboratorios?
Para las extracciones de sangre de rutina u otros tipos de laboratorios, comuníquese con su proveedor de atención médica para determinar si la prueba puede posponerse. Si su médico considera que la prueba es necesaria, comuníquese con su laboratorio para ver si se puede hacer en casa. Verifique si su laboratorio acepta muestras de orina depositadas en su sitio o enviadas por correo. Las tazas de muestras estériles se pueden comprar en línea o pueden estar disponibles en una farmacia local.
Si las pruebas en el hogar no son una opción, debe preguntarle a su laboratorio, médico o coordinador de trasplante si hay algún laboratorio local que pueda proporcionar servicios de pruebas en el hogar. No todos los planes de seguro médico cubren las visitas al laboratorio en el hogar, por lo que debe comunicarse con su proveedor de seguros para conocer su cobertura.
Tenga en cuenta que es posible que necesite un nuevo "pedido" de su médico si utiliza un nuevo laboratorio.
Mantenerse a salvo en el laboratorio
Si la prueba no puede posponerse o realizarse en su hogar, debe saber que las instalaciones médicas están tomando precauciones para mantenerse saludable. Los hospitales, laboratorios, consultorios médicos y centros de diálisis están evaluando a los pacientes y al personal, como verificar las temperaturas y hacer preguntas, para evaluar a cada persona para el COVID-I9 activo. Si se sospecha que alguien tiene el virus, esas personas se mantienen aisladas de todas las personas sanas.
Consejos de prevención
También es importante que tome medidas para ayudar a mantenerse a salvo y reducir la posibilidad de contraer COVID-19. Asegúrese de usar una máscara cuando salga de su casa. Mantenga al menos 6 pies de distancia entre usted y otras personas. Recuerde lavarse las manos con frecuencia y usar desinfectante para manos si no hay instalaciones de lavado. Evite tocarse los ojos, la boca y la nariz.
Estar bien preparado
Tenga a mano suministros adicionales, incluidas máscaras quirúrgicas, desinfectante para manos y guantes desechables, de modo que si entra en contacto con alguien en un centro médico o si un técnico visita su hogar, ambos están bien protegidos. Para las visitas al hogar, asegúrese de desinfectar cualquier superficie que otra persona pueda haber tocado, como pomos de puertas y encimeras.