Su Guía Para la Nueva Etiqueta de Alimentos
En 1994, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), introdujo una nueva etiqueta para los alimentos. La Etiqueta de Información Alimenticia nos ayuda a entender los nutrientes que cada alimento añade a nuestra dieta. Se puede confiar en que toda la información de la etiqueta es verdadera para el producto que se va a ingerir. Esta hoja informativa le ayudará a leer las etiquetas para satisfacer las necesidades de su dieta especial. Las etiquetas nuevas tienen valores diarios porcentuales listados para un grupo establecido de nutrientes. Estos valores se basan en las recomendaciones de la FDA para una dieta de 2000 calorías. El uso de los valores diarios porcentuales puede ayudarle a elegir alimentos que se encuentran dentro de las necesidades especiales de su dieta.
La Tabla de Información Alimenticia enumera los ingredientes que la ley exige que se listen en los productos alimenticios. Las etiquetas de los alimentos le pueden ayudar a determinar qué alimentos son mejores opciones para su dieta. Todos los ingredientes se listan por peso, con el de mayor peso al principio. Si un ingrediente se encuentra al final de la lista, se utilizó una cantidad muy pequeña del mismo en el producto. Busque ayuda para leer las etiquetas en la lista de los Ingredientes que debe Evitar. Pídale a su dietista que le ayude a buscar las etiquetas que mejor satisfagan sus necesidades.
Tamaños de porción
El tamaño de porción en la etiqueta le dice en qué consiste una sola porción de ese alimento. El resto de la información en la lista le da información sobre el contenido de esa porción del alimento. Si las cantidades que va a comer son mayores o menores, use la información de la etiqueta para calcular los nutrientes para la porción que va a comer. Sepa que los tamaños de porciones listados pueden no ser iguales a los intercambios en el plan de su dieta. Hable con su dietista sobre cómo usar los tamaños de porción para sus necesidades. Vea la sección siguiente “Pongámoslo todo junto” para los tamaños de porción para la IRC.
Calorías
Las calorías representan la energía que contiene una porción del alimento. Si está tratando de perder peso, busque alimentos con menos calorías por porción. Si necesita aumentar de peso, busque alimentos con más calorías por porción. Pregúntele a su dietista qué es lo mejor para usted
Grasas y colesterol
Muchas personas con IRC siguen dietas con bajo contenido de grasas y colesterol. Fíjese en los valores diarios porcentuales de grasas y colesterol para elegir alimentos con menos grasas, a fin de limitar el colesterol y las grasas saturadas. Busque alimentos con un valor diario porcentual menor de 10 para las grasas saturadas y menor de 7 para el colesterol. Elija carnes magras o extra magras con un valor diario porcentual de sólo 7.5 a 15 de grasa total. Si necesita aumentar de peso, puede estar bien que coma alimentos con mayor contenido graso. Hable con su dietista sobre sus necesidades.
Sodio
Muchas personas con IRC limitan su ingesta de sodio. En general, busque alimentos que no contengan más de 6 a 10% de valor diario para el sodio. Muchos productos con bajo contenido de sodio contienen potasio añadido. Fíjese si en la lista de ingredientes figura cloruro de potasio. Si está listado, sepa que el producto tendrá un alto contenido de potasio. Deberá tener cuidado si está siguiendo una dieta restringida en potasio.
Hidratos de carbono, azúcares y fibras
Si tiene diabetes, esta información es importante para usted. Elegir alimentos con menos azúcar y más fibra le ayudará a controlar su diabetes. Los gramos totales por porción de hidratos de carbono le ayudarán a contar los hidratos de carbono y equilibrar sus comidas. 15 gramos de hidratos de carbono equivalen a una porción de pan/fécula para la dieta diabética y la dieta para IRC. Una buena fuente de fibra contendrá por lo menos 10% del valor diario, mientras que un alimento rico en fibra contendrá por lo menos 20% de valor diario.
Proteínas
Las proteínas son muy importantes para mantenerlo sano. Use la etiqueta y fíjese en los gramos de proteína listados. 7 gramos listados equivalen a una onza de proteína, o una porción de carne en un sistema de intercambio.
Label Protein | Meat Servings |
---|---|
7 gramos | 1 |
14 gramos | 2 |
21 gramos | 3 |
Pregúntele a su dietista cuánta proteína necesita consumir diariamente.
¿Qué hay acerca del potasio y el fósforo?
El potasio y el fósforo pueden estar listados como valores diarios porcentuales, pero esto no es un requisito. Si el potasio y el fósforo no están listados, no quiere decir que el alimento no los contiene. Si los valores diarios porcentuales para el potasio y el fósforo están listados, puede usarlos para ayudarle con su dieta. Los porcentajes de potasio y fósforo se basan en las Cantidades Diarias Recomendadas (RDA). La RDA es una guía para las necesidades de los adultos sanos. Cuando tiene IRC sus necesidades son distintas.
In general:
Potassium Low | Medium | High | Very high |
<100mg | 101-200 | 201-300 | >300 |
<3% | 3-6% | 6-9% | más de 9% |
Porcentajes basados en el valor diario para las etiquetas alimenticias de EE.UU. – 3500 mg de potasio |
Fósforo Bajo | Mediano | Alto |
---|---|---|
<50mg | 51-150mg | >150mg |
<5% | 5-15% | >15% |
Porcentajes basados en el valor diario para las etiquetas alimenticias de EE.UU. – 1000 mg de fósforo |
Ask your dietitian about your potassium and phosphorus needs. Some foods with higher levels may be on your plan if they are good sources of protein.
Pongámoslo todo junto
Conozca los tamaños de porción del plan de su dieta:
Grupo de alimentos | Dieta para IRC |
---|---|
Leche | 4 onzas o ½ taza |
Sustituto de leche | 4 onzas o ½ taza |
Pasta, arroz, cereal | ½ taza |
Pan | 1 rebanada |
Pan para perro caliente o hamburguesa | ½ pan |
Carnes, alimentos proteicos | 1 onza |
Verduras, cocidas | ½ taza |
Verduras, frescas, crudas | 1 taza |
Fruit, canned | ½ cup |
Fruta, fresca | 1 pequeña o ½ grande |
Jugos | 4 onzas o ½ taza |
Aceites, margarina | 1 cucharada pequeña |
Conozca sus necesidades de calorías, grasas, colesterol, hidratos de carbono, proteínas, potasio y fósforo. Pídale a su dietista que lo ayude. Ningún alimento por sí mismo contendrá todos los nutrientes en los niveles que usted necesita. Una dieta balanceada formada por una variedad de alimentos le ayudará a satisfacer sus necesidades.
En general, busque alimentos con:
Alimento Valor | Diario Porcentual |
---|---|
Grasa total | Menor de 20% |
Grasas saturadas |
Menor de 10% |
Colesterol | Menor de 7% |
Fibra | Mayor de 10% |
Sodio | Menor de 6-10% |
Potasio, si listado | Menor de 6% |
Fósforo, si listado | Menor de 5-15% |
Fíjese en ciertos alimentos y elija:
Alimento |
Busque |
---|---|
Carnes: Magra y extra magra | Grasa total 7.5 a 15% |
Alimentos congelados | Sodio menor de 20%, Grasa total menor de 15% |
Margarina y aceites vegetales | Grasas saturadas menor de 10% |
Deli meats | Total fat under 15%, Sodium under 20% |
Fiambres | Grasa total menor de 15%, Sodio menor de 20% |
Verduras | Sodio menor de 6% |
Ingredientes que debe evitar
Bananas, queso, chocolate, cocoa, coco, crema, frutas secas, guisantes y frijoles secos, lentejas, melón, leche, melazas, nueces, naranja, mantequilla de cacahuate, cloruro de potasio (KCl), papas, pasas de uva, harina de centeno oscura, verduras congeladas envasadas con salsa, espinaca, tomate, salvado de trigo o de avena, trigo integral.
La Fundación Nacional del Riñón desea agradecer a su Consejo para la Nutrición Renal (CRN) por crear esta hoja informativa