You are here

Suplementos Herbarios Y Enfermedad Renal

¿Es seguro utilizar suplementos herbarios si tengo enfermedad renal?

No. Puede considerar el uso de suplementos a base de hierbas para ayudar con cualquier problema de salud que pueda tener, pero como paciente con enfermedad renal, no debería utilizar suplementos herbarios.

El uso de suplementos herbarios no es seguro si tiene enfermedad renal, ya que algunos productos herbales pueden causar daño a los riñones e incluso hacer que su enfermedad renal empeore. Además, los riñones no pueden limpiar los productos de desecho que se pueden acumular en su cuerpo.

El mercado de los suplementos herbarios es un negocio multimillonario. Puede que un amigo o familiar le hablen sobre un suplemento herbario que ellos piensan que ha mejorado su salud o bienestar y se lo recomienden. Si bien este consejo puede funcionar para ellos, puede ser peligroso para usted que tiene enfermedad renal.

¿Cuáles son los hechos sobre los suplementos herbarios?

Los siguientes hechos sobre los suplementos herbarios son verdaderos para todos, con o sin enfermedad renal. Los suplementos herbarios suelen tener más de un nombre: un nombre común y el nombre de la planta. Algunas preocupaciones comunes incluyen:

  • La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) no regula los suplementos herbarios por dosis, contenido o pureza.
  • Algunos suplementos herbarios tienen ácido aristolóquico, que es perjudicial para los riñones.
  • Los suplementos herbarios elaborados en otros países pueden contener metales pesados.
  • Existen pocos estudios que demuestren si los suplementos herbarios tienen beneficios reales e incluso menos información sobre pacientes con enfermedad renal.
  • Los suplementos herbarios pueden interactuar con los medicamentos recetados y disminuir o aumentar el funcionamiento del medicamento.

¿Qué suplementos herbarios tienen potasio?

El potasio es un mineral que puede ser necesario limitar en la dieta de las personas con enfermedad renal, especialmente para aquellas en diálisis. Los suplementos herbarios que tienen potasio incluyen:

Alfalfa Ginseng americano Bai Zhi (raíz)
Melón amargo (fruta, hojas) Mostaza negra (hoja) Cardo bendito
Perifollo (hoja) Achicoria (hoja) Goji (hoja)
Cilantro (hoja) Diente de león (raíz, hoja) Dulse
Onagra Matricaria Ajo (hoja)
Genipa americana (fruta) Centella asiática Madreselva japonesa (flor)
Quelpo Kudzu (brote) Citronela
Artemisa Noni Papaya (hoja, fruta)
Salvia verdolaga (hoja) Cártamo (flor) Sasafrás
Scutellaria Capsella bursa-pastoris Ortiga mayor (hoja)
Cúrcuma (rizoma) Loto  

¿Qué suplementos herbarios tienen fósforo?

El fósforo es un mineral que puede ser necesario limitar en la dieta de las personas con enfermedad renal, especialmente para aquellas en diálisis. Los suplementos herbarios que tienen fósforo incluyen:

Ginseng americano Melón amargo Borraja (hoja)
Buchú (hoja) Cilantro (hoja) Onagra
Matricaria Semilla de lino (semilla) Rábano picante (raíz)
Sorrel (semilla) Cardo mariano Cebolla (hoja)
Hierba carmesí (brote) Verdolaga Capsella bursa-pastoris
Dormilona de seda (semilla) Ortiga mayor (hoja) Girasol (semilla)
Cúrcuma (rizoma) Loto Romaza

¿Qué suplementos herbarios debo evitar si tengo enfermedad renal?

Si tiene enfermedad renal, debe evitar todos los suplementos a base de hierbas. Los suplementos de hierbas que son especialmente riesgosos para pacientes en cualquier etapa de la enfermedad renal, que están en diálisis o que tienen un trasplante de riñón son:

Astrágalo Bérbero Uña de gato
Apio nabo Creatina Vara de oro
Cola de caballo Huperzina Té de java
Raíz de regaliz Ortiga, ortiga mayor Raíz de uva de Oregón
Raíz de perejil Poleo Ruda
Gayuba Yohimbe  

¿Qué pasa con los suplementos herbarios que actúan como diurético?

Algunos suplementos herbarios que actúan como un diurético puede causar irritación o daño en los riñones. Estos incluyen las hojas de buchú y bayas de enebro. Las cápsulas de gayuba y de perejil también pueden tener efectos secundarios negativos.

¿Los suplementos herbarios pueden interferir con otros medicamentos que tomo?

Muchos suplementos herbarios pueden interactuar con los medicamentos recetados. Algunos ejemplos son la hierba de San Juan, equinácea, ginkgo, ajo, ginseng, jengibre y cohosh azul. Si tiene un trasplante de riñón, usted está especialmente en riesgo, ya que cualquier interacción entre los suplementos herbarios y los medicamentos podría ponerlo en riesgo de perder su riñón.

¿Hay otros problemas de salud relacionados con los suplementos herbarios?

Al igual que con cualquier persona, los pacientes con enfermedad renal pueden tener otros problemas de salud. Si usted tiene antecedentes de trastorno de la coagulación, tiene un mayor riesgo de reacciones adversas a los suplementos herbarios. Las mujeres embarazadas o que están en periodo de lactancia, así como los niños, también tienen un alto riesgo.

¿Hay otros problemas de salud relacionados con los suplementos herbarios?

Al igual que con cualquier persona, los pacientes con enfermedad renal pueden tener otros problemas de salud. Si usted tiene antecedentes de trastorno de la coagulación, tiene un mayor riesgo de reacciones adversas a los suplementos herbarios. Las mujeres embarazadas o que están en periodo de lactancia, así como los niños, también tienen un alto riesgo.

¿Qué le debería decir a mi médico, nutricionista u otro profesional de la salud?

Los pacientes con enfermedad renal no deben usar suplementos herbarios, pero si usted decide tomar uno, siempre consulte con su médico, nutricionista u otro profesional de la salud. Siempre comente a su médico sobre el uso de suplementos herbarios en sus visitas cuando le cambien un medicamento.

Referencias:

Contenido cortesía de Judy Kirk MS, RDN, CSR, CDN

Si desea más información, comuníquese con nosotros.



Last Reviewed: 02/03/2017
Is this content helpful?